top of page
Buscar

Parasite (2019) dir. Bong Joon-ho

Foto del escritor: Lucía BravoLucía Bravo

Actualizado: 23 ago 2021

La película que cambió la forma en la que entiendo el cine moderno.




Se ha dicho mucho sobre esta película. Sobre su maestría en el guión, sobre la perfección de la imagen y el diseño, la composición, el uso de luz y hasta el humor. Yo quiero hablar de su ritmo. Hay algo en esta película que la hace sentir profundamente atemporal para mí. Es fácil de seguir; fácil de quedar atrapado y perderse en su mundo. Pero al mismo tiempo, nunca te invita a desconectar. Siempre está pidiendo al espectador que preste atención, que esté atento a detalles, que piense un poco más allá. Es armoniosa, pero nunca aburrida. Es disparatada, desafiante, pero nunca estrafalaria. Es inteligente, pero terrenal.

A mi me gusta este plano en particular porque es un espejo; una resignificación del primer plano de la película. Una ventana que nos invita a ver el mundo con otros ojos.

Mucho ha sucedido desde el primer plano de la película que muestra la misma ventana y las mismas medias colgadas a la izquierda. Pero entonces era de día, y ahora es de noche. Los ojos esperanzados e inocentes que miraban a través de esa ventana ya no son más. Ha caído la noche, el mundo es un lugar más oscuro y complejo que antes. Pero no deja de haber luz: los faroles en el centro de la imagen que representan la perseverancia de la esperanza -esperanza que mantiene el protagonista en su deseo por liberar a su padre- a pesar de todo.


5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Proceso de aprendizaje

La cursada de este cuatrimestre no fue para nada sencilla para mí. Siendo el cuarto cuatrimestre de virtualidad, y a pesar de que las...

HERBARIA

35 MM

Comentários


LUCÍA BRAVO - CÁTEDRA VALANSI - 2021 FADU
 

  • Instagram
bottom of page